Nuestro particular Olentzero.
Viajando por el mundo aprendes a valorar pequeñas cosas, que en ocasiones nos parecen insignificantes.
Con estos dibujos de nuestros sobris Iñaki y Aitor tendremos nuestro mejor olentzero.
Amigos, conocidos e incluso personas que no hemos llegado a conocer, nos han enviado mensajes o dejado comentarios, que por estas latitudes y después de tanto tiempo lejos de casa son muy de agradecer. Pero entre todos ellos, hacer mención de dos muy especiales:
Pelea de toros.
De Al-Hamra a Wadi Bani AWF.
Por primera vez en todo el viaje, somos acosados por decenas de niños con la mano extendida. Turistas en vehículos todo terreno, reparten reales y caramelos, cual cacahuetes a monos de feria, en ocasiones sin apearse ni siquiera del coche. Quizá tratando de lavarse la conciencia, reparten limosna a los niños del "Tercer Mundo" (Omán precisamente no lo es). Pero sin darse cuenta con su actitud maleducan y pervierten a la población local.
Las montañas de Omán.
Nos preparamos para la caminata que recorre la garganta. Es el primer día del Eid y en los pueblos que encontramos en el camino sacrifican los animales (terneros, cabritos ...) que serán el plato principal de la fiesta.
Muuxo furgol !!
Por cierto, alguien conoce a un tal Raúl González???
Pescado fresco.
Where are you going?
- Vamos hacia Muscat.
- ¿En bicicleta? Pero está lejíííííísimos.
- No problem, we come from Spain by bike.
Nuestra respuesta les deja indiferentes, pues o no nos creen o bien no controlan ni papa de geografía.
- Vosotros estáis locos. Muscat está a más de 200 kilómetros.
Tampoco es de extrañar que se asusten por semejante esfuerzo físico, pues los omanís utilizan el
Omán. Una incógnita.
Para llegar a Muscat, la capital, debemos elegir entre una ruta por las montañas del interior, o la carretera que costea el Golfo de Omán. Nos decantamos por la segunda opción y nos encontramos con un país por el que resulta cómodo pedalear. Tranquilas carreteras, pequeños pueblos... Este fértil litoral concentra la escasa población del país (algo más de dos millones), pero por lo que comprobamos en las familias que nos acogen (todas por encima de los diez hijos) en poco tiempo lo superpoblarán. 
Pueblos blancos, vestimentas blancas y mujeres con alegres colores, que sólo vemos sentadas en los portales de las casas al caer el sol.
De cerca con "Aun más lejos"
Si queréis ver buenas fotografías y conocer un poco más de lo que ocurre por el mundo, os aconsejamos que visitéis su web http://www.aunmaslejos.com/
Dubai.
¿Se podrá comprar la felicidad a base de petrodolares?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)